
Bueno, estuve revisando algunos blogs que me llamaron la atención por los títulos, sinceramente esperaba cosas más interesantes pero me llevo la sorpresa de que sólo nos dan (y en algunas ocasiones ellos mismos también) atole con el dedo y es que no lo creía del todo verídico pero ya lo dijo Lipovetsky, el individuo ahora, en la era del vacío está preocupado por sobresalir y tiene los medios para hacerlo pues con las nuevas tecnologías cualquiera puede ser un crítico de casi todo pero lo malo es cuando no es crítico consigo mismo.
Según el autor mencionado anteriormente, ahora todos tenemos la capacidad de comunicar nuestros pensamientos, deseos, agrados y un sinfín de cosas más que se nos puedan ocurrir en aquella parte que tenemos llamada I-MA-GI-NA-CIÓN (y cerebro como lo serían los recuerdos), sin embargo el problema actual no es si se va o no a comunicar, sino cómo se planea hacer, ya que al tener tanta libertad para la expresión regularmente no nos esforzamos por dar algo de una mayor valía (no ya incalculable porque para ello raras veces pueden hacerlo en la historia y si parecieran muchos es porque de eso se encarga la historia y lo peor es que la historia raras veces dice lo que realmente sucedió sobre algún acontecimiento, por lo que quedamos igual) y mandamos mensajes bastante diluidos.
Así es que estoy seguro que yo no soy la excepción de este ejercicio por una simple razón, hoy no soy el mismo de ayer y sigo aprendiendo y creciendo, así que si hubiera escrito esto en un tiempo, como no sé, digamos, 4 meses, probablemente lo redactaría mejor y eso se debe a que estamos en un constante aprendizaje .
Sin más por el momento puedo decir que espero seguir creciendo, y espero que me sigan acompañando y si alguien más se anexa será bienvenido (a) porque más allá de lo que yo pueda enseñarles, algo llamado contratransferencia también me permite aprender de ustedes y eso para mí, tiene gran valor, así que sin más por el momento me despido y hasta la próxima.
5 comentarios:
Pss carnal, que diré, sinceramente, es cierto, como podemos criticar a los demás si no lo hacemos siquiera con nosotros mismos, esto realmente es algo que estoy aprendiendo de una manera dura, y de madrazo, pues la verdad, mmm, si, gracias, por tus criticas, y lo que me dices, y pss echale... Atare
Hola Maik! Pues bueno. te diré que estoy de acuerdo contigo, y también te diré que estás cayendo en un círculo, ya que tu post no me aporta nada profundo, creo que el tema da para más, no se dice que hay que escribir esforzandonos por ofrecer algo con "más valía" y hacer lo contrario! Además si lo hubieras escrito hace cuatro meses, no lo hubieras hecho mejor! Bueno, aparte de lo anterior, lo de siempre: tu puntuación está del nabo. Hecho.
***
Ehí... pero bueno, esa "presión" de un aprendizaje contínuo es lo chido... no vamos echando carreras, cada quien sabemos a donde quieremos llegar (y sí lo sabemos bien, llegaremos) y estando ahí de inmediato tenemos otra cosa en mente... me agrada esa sensación
Saludos Maik :P
***
ESE MIKE !ECHELE AL ARTE ME LATE MUCHO CHAMAN CUIDECE Y NO DEJE DE APRETAR KE EL CHORO ROLE!!! DESDE EL CARIBE ErKO
Tienes mucha razón en todo el post, pero algo que me llamó la atención fue lo de "Estamos en constante aprendizaje" y pues yo también lo he notado, más allá de mi Blog, en mi vida.
Saludos!
Publicar un comentario